TEMÁTICAS CIENTÍFICAS
ACUICULTURA acuicultura
AMBIENTE ambiente
BIODIVERSIDAD biodiversidad
CONTAMINACIÓN ACUÁTICA contaminacion-acuatica
EL NIÑO - LA NIÑA nino
RECURSOS PESQUEROS recursos-pesqueros

COMUNIDADES

El Niño impacta la diversidad y distribución de las especies, así como en la estructura de las comunidades marinas. Se amplía el límite sur de la distribución de algunas especies tropicales, propias del Ecosistema Pacífico Centro-Americano. En este contexto, el monitoreo multinivel de diferentes grupos biológicos es fundamental para ayudarnos a comprender la respuesta de las especies ante estos cambios, y encontrar posibles tendencias o patrones de comportamiento o de distribución que permitan generar pronósticos sobre la ampliación o reducción de sus áreas de distribución.

MONITOREO MULTINIVEL DE EVENTOS EL NIÑO

¿Qué es una especie indicadora?

Son especies que reflejan el estado del entorno. Indican los cambios ambientales, hábitats de especies, poblaciones y comunidades. Estas especies responden de forma predecible al cambio, impacto o perturbación ambiental (e.g. modificando su distribución, abundancia, dispersión o alterando su fisiología). En pocas palabras, son especies altamente sensibles frente a las variaciones de su entorno o hábitat.

Debido a los eventos cálidos o fríos del ENSO, se generan respuestas complejas o repercusiones en los diferentes niveles biológicos; en los individuos, poblaciones, comunidades y en sus procesos biológicos.

Principales especies registradas (≥3) durante el evento cálido EN durante el periodo 2023-2024 (febrero 2023 - enero 2024). Peces a. Synodus scituliceps, b. Scomberomorus sierra, c. Polydactylus approximans, d. Euprepocaranx dorsalis, e. Caranx caninus, f. Caranx caballus, g. Seriola rivoliana, h. Lutjanus argentiventris, i. Polydactylus opercularis, j. Opisthonema sp., k. Merluccius gayi peruanus, I. Alphestes inmaculatus. Invertebrado m. Penaeus californiensis.