- Home
- EL NIÑO – LA NIÑA
- Manifestaciones Regionales de EL NIÑO
- Manifestaciones Atmosféricas
MANIFESTACIONES ATMOSFÉRICAS
Durante El Niño, el Anticiclón del Pacífico Sur (APS)y los vientos alisios del sudeste, así como los vientos costeros, experimentan modificaciones significativas que impactan el clima de la región. El APS tiende a mostrarse debilitado y desplazado hacia el sur , reduciendo la fuerza de los vientos alisios del sudeste. Como resultado, las aguas cálidas del océano Pacífico central y oriental se expanden hacia la costa de Perú y Ecuador, aumentando la temperatura del mar y alterando los patrones de precipitación.

Vientos costeros
A diferencia de los vientos alisios del sudeste,los vientos costeros suelen intensificarse durante los eventos El Niño. Según Chamorro et al (2018), durante el Niño 1997-1998, el principal factor involucrado en la intensificación del viento fue el gradiente de presión a lo largo de la costa, impulsado por anomalías de temperatura del aire relacionadas con el calentamiento heterogéneo de la temperatura superficial del mar. En cambio, los fenómenos a gran escala, como el APS, juegan un papel modulatorio pero no determinante. Patrones similares de intensificación de vientos costeros han sido observados en otros eventos de El Niño.
