Oceanografía
Investigaciones Oceanográficas
La Dirección de Investigaciones Oceanográficas, es el órgano encargado de realizar las investigaciones científicas y tecnológicas sobre los procesos oceanográficos físicos, químicos, biológicos y geológicos, aplicando herramientas observacionales, experimentales y de modelado. Asimismo de diagnosticar y pronosticar la evolución de las condiciones oceanográficas, para contribuir al manejo racional de los recursos pesqueros, de conformidad con los dispositivos legales vigentes.
La Dirección de Investigaciones Oceanográficas tiene asignadas las siguientes funciones:
- Dirigir, planificar, coordinar y supervisar las investigaciones en oceanografía, de conformidad con los lineamientos de política sectorial y planes institucionales.
- Formular y proponer los planes, programas y actividades de investigación en oceanografía física, química, planctónica, bentónica y geológica; así como, modelado, de conformidad con el plan sectorial de investigación y desarrollo institucional.
- Dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar las investigaciones en el campo de la oceanografía física, particularmente al estudio de la dinámica de circulación marina, del afloramiento costero y el fenómeno El Niño.
- Dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar las investigaciones en el campo de la oceanografía química, con énfasis en el régimen hidroquímico y geológico del mar peruano, el afloramiento costero y del fenómeno ENSO.
- Dirigir, coordinar y evaluar las investigaciones referidas al modelado y análisis de procesos oceanográficos y biológico-pesqueros, bajo un enfoque ecosistémico.
- Programar, ejecutar y supervisar los estudios relacionados con las comunidades planctónicas, en aspectos referidos a su composición y dinámica, biomasa, indicadores biológicos y cambios ocurridos a través del tiempo.
- Programar, ejecutar y supervisar las investigaciones sobre la estructura y funcionamiento del subsistema bentónico en el margen continental peruano y de su acoplamiento con los procesos oceanográficos y con el subsistema pelágico, de conformidad con los planes institucionales.
- INFORMES QUE SUSTENTAN RESOLUCIONES MINISTERIALES
- REPORTE DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA - SERVICIO DE INFORMACIÓN OCEANOGRÁFICA DEL FENÓMENO EL NIÑO
- GUÍAS DE IDENTIFICACIÓN - ESPECIES MARINAS
- COMISIÓN MULTISECTORIAL ESTUDIO NACIONAL FENÓMENO EL NIÑO
- PROG. INT. CONSERVACIÓN DE DELFINES (APICD)
- IMÁGENES SATELITALES
- REPOSITORIO DIGITAL
- SERVICIOS
- MACROALGAS
- PLAN DE ACCIÓN - TIBURÓN
- VARAMIENTO - MORTANDAD DE FAUNA MARINA
- FLORACIONES ALGALES NOCIVAS
- BANCO DE GERMOPLASMA ORGANISMOS ACUÁTCOS
- CONVOCATORIA
- KOPE–LAR