CRUCERO DE EVALUACIÓN HIDROACÚSTICA DE RECURSOS PESQUEROS
OBJETIVO GENERAL
Determinar la abundancia, distribución y aspectos biológicos-pesqueros de los recursos pelágicos, principalmente anchoveta.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer las características actuales del ambiente marino a través de la medición de parámetros físicos, químicos y biológicos del mar.
- Determinar la disponibilidad de alimento mediante las muestras de plancton.
- Determinar la concentración y distribución de los principales recursos pelágicos y de otros que presenten abundancias o distribución significativa.
- Estimar la biomasa o abundancia de las especies pelágicas.
- Determinar los niveles de concentración del zooplancton a través de mediciones acústicas.
- Determinar la estructura por tallas de la población de anchoveta y otros recursos pelágicos.
- Determinar la evolución del proceso reproductivo de las especies pelágicas, verificar las áreas de desove y concentración de huevos y larvas de recursos pelágicos, principalmente anchoveta.
- Observar o medir el reclutamiento de la anchoveta.
- Determinar la presencia de organismos depredadores de anchoveta. Conocer las interrelaciones entre los parámetros ambientales, el plancton y la anchoveta.
Cobertura geográfica del Crucero de Investigación Científica.

- INFORMES QUE SUSTENTAN RESOLUCIONES MINISTERIALES
- REPORTE DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA - SERVICIO DE INFORMACIÓN OCEANOGRÁFICA DEL FENÓMENO EL NIÑO
- GUÍAS DE IDENTIFICACIÓN - ESPECIES MARINAS
- COMISIÓN MULTISECTORIAL ESTUDIO NACIONAL FENÓMENO EL NIÑO
- PROG. INT. CONSERVACIÓN DE DELFINES (APICD)
- IMÁGENES SATELITALES
- REPOSITORIO DIGITAL
- SERVICIOS
- MACROALGAS
- PLAN DE ACCIÓN - TIBURÓN
- VARAMIENTO - MORTANDAD DE FAUNA MARINA
- FLORACIONES ALGALES NOCIVAS
- BANCO DE GERMOPLASMA ORGANISMOS ACUÁTCOS
- CONVOCATORIA
- KOPE–LAR