LABORATORIO DE FITOPLANCTON Y PRODUCCIóN PRIMARIA

Investigador Responsable: MsC. Sonia Sánchez Ramírez

Este laboratorio se encarga de estudiar la dinámica de la comunidad de fitoplancton como base de la cadena trófica, participando en estudios complementarios relacionados con los recursos pesqueros.

Determina especies indicadoras en respuesta a cambios en las masas de agua provocados por ENOS y LN en el mar peruano orientados a determinar la variabilidad espacio-temporal de la composición, niveles de abundancia y distribución de los componentes del fitoplancton asociados a la influencia de los parámetros ambientales.

Promueve la investigación científica sobre las floraciones algales inocuas y nocivas, esta última productora de biotoxinas marinas, con el objeto de comprender sus causas, alertar su aparición y los efectos de estos eventos en bancos naturales y áreas de cultivo de moluscos bivalvos relacionados a las condiciones oceanográficas en el litoral peruano.

Para estos estudios se cuenta con redes estándar de fitoplancton de 75, 25, 20 y 10um, contador de partículas, microscopios invertidos, microscopio compuesto y microscopio estereoscopio y centrifugas


Proyectos de Investigación

  • Estudio Integrado de los procesos Físicos, Químicos y Biológicos en los ecosistemas de Borde Costero. Descargar
  • Fortalecimiento del Sistema de Prevención para la Alerta Temprana de especies de fitoplancton potencialmente tóxicas en Paita, Chimbote, Callao y Pisco. Financiado por Derechos de Pesca.

Informes - Monitoreo de Fitoplancton potencialmente toxico Ver aquí