LABORATORIO DE HIDROQUÍMICA
Investigador Responsable: Químico Jesús Ledesma Rivera
El Laboratorio de Hidroquímica se encarga de estudiar la variabilidad de los nutrientes, oxígeno disuelto, Clorofila-a y carbono orgánico en la columna de agua, en relación a la ocurrencia de procesos de surgencias, masas de agua, afloramientos fitoplanctónicos, calidad de agua y procesos acoplados bento-pelágico.
El objetivo es el estudio de la variabilidad interanual y decadal de las condiciones Biogeoquímicas en el ecosistema de la Corriente de Humboldt frente a la costa peruana, con énfasis en el afloramiento costero.
Las plataformas de observación para realizar este objetivo comprenden los Cruceros y los Monitoreos de Microescala, que nos permiten tener una alta resolución temporal de las condiciones ambientales, evaluar los procesos biogeoquímicos asociados con las comunidades planctónicas y bentónicas. A través de diferentes cruceros realizados a lo largo de la costa peruana y en diferentes períodos del año se obtiene información química de: fosfatos, silicatos, nitratos, nitritos, amonio, oxígeno disuelto, clorofila-a, potencial hidronio, sulfuro de hidrogeno, óxido nitroso, alcalinidad, CO2 parcial, CO2 Total, entre otros parámetros químicos, que nos permite regionalizar las condiciones hidroquímicas frente a las costas del Perú.
Proyectos de Investigación:
- INFORMES QUE SUSTENTAN RESOLUCIONES MINISTERIALES
- REPORTE DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA - SERVICIO DE INFORMACIÓN OCEANOGRÁFICA DEL FENÓMENO EL NIÑO
- GUÍAS DE IDENTIFICACIÓN - ESPECIES MARINAS
- COMISIÓN MULTISECTORIAL ESTUDIO NACIONAL FENÓMENO EL NIÑO
- PROG. INT. CONSERVACIÓN DE DELFINES (APICD)
- IMÁGENES SATELITALES
- REPOSITORIO DIGITAL
- SERVICIOS
- MACROALGAS
- PLAN DE ACCIÓN - TIBURÓN
- VARAMIENTO - MORTANDAD DE FAUNA MARINA
- FLORACIONES ALGALES NOCIVAS
- BANCO DE GERMOPLASMA ORGANISMOS ACUÁTCOS
- CONVOCATORIA
- KOPE–LAR