Clorofila-a Superficial
La productividad del mar peruano es muy sensible a los efectos de El Niño-Oscilación del Sur. Se conoce que en años neutros y fríos (La Niña), la concentración superficial de clorofila-a (indicador de la biomasa del fitoplancton) en las aguas sobre el margen continental, varía entre 1.2 y 6.7 mg/m3, mientras que en años cálidos (El Niño) este rango tiende a reducirse a 1.2 - 2.6 mg/m3.
Por ello, en IMARPE, complementariamente, se monitorea la clorofila-a superficial con la información que provee el sensor MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer, en inglés) con una resolución temporal diaria y espacial de 4 km.
Para estimar los cambios en el tiempo (mensual, pentadas y diario) se elaboró una climatología mensual entre julio 2002 y diciembre de 2013.
A continuación se presenta la clorofila-a superficial (mg/m3) en la forma de mapas, series de tiempo y diagramas Hovmöller que se actualizarán periódicamente.







- INFORMES QUE SUSTENTAN RESOLUCIONES MINISTERIALES
- REPORTE DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA - SERVICIO DE INFORMACIÓN OCEANOGRÁFICA DEL FENÓMENO EL NIÑO
- GUÍAS DE IDENTIFICACIÓN - ESPECIES MARINAS
- COMISIÓN MULTISECTORIAL ESTUDIO NACIONAL FENÓMENO EL NIÑO
- PROG. INT. CONSERVACIÓN DE DELFINES (APICD)
- IMÁGENES SATELITALES
- REPOSITORIO DIGITAL
- SERVICIOS
- MACROALGAS
- PLAN DE ACCIÓN - TIBURÓN
- VARAMIENTO - MORTANDAD DE FAUNA MARINA
- FLORACIONES ALGALES NOCIVAS
- BANCO DE GERMOPLASMA ORGANISMOS ACUÁTCOS
- CONVOCATORIA
- KOPE–LAR