Anomalías del Índice Factor de condición de la anchoveta peruana (AFC)
El Factor de Condición (Fc) relaciona el peso total de un pez y su longitud, con el fin de evaluar la condición somática del recurso (Buitrón y Perea (2000), Perea et al (2015)).
El cálculo del Fc se realizó con datos provenientes del stock norte-centro (04°30’S - 16°S) de la anchoveta peruana. Las anomalías mensuales se estimaron a partir de un promedio mensual del factor de condición para el periodo de 1992 al 2012. El valor de la anomalía es la diferencia del valor promedio mensual y del valor mensual actual y se emplea para determinar el impacto del ambiente sobre el Fc de la anchoveta peruana mediante tres categorías: impacto leve, moderado y fuerte. Mayor información se encuentra en Buitrón y Perea (2000) y Perea et al (2015).
Rango de anomalías para las anomalías del factor de condición (FC) de anchoveta peruana.
Condición | Categoría | ΔT máx. | ΔT min. |
![]() |
---|---|---|---|---|
La Niña | Fuerte | >0,1 | ||
Moderado | >0,06 | ≤0,1 | ||
Leve | ≥0 | ≤0,06 | ||
El Niño | Leve | < 0 | ≥-0,06 | |
Moderado | <-0,06 | ≥-0,1 | ||
Fuerte | <-0,1 |
Datos en archivo de texto

Serie de Tiempo de las anomalías del Índice Factor de Condición de la anchoveta peruana (Perea et al, 2015; Buitrón y Perea (2000)) desde el año 2000. Procesamiento: LHFM/AFIOF/DGIOCC/IMARPE
- INFORMES QUE SUSTENTAN RESOLUCIONES MINISTERIALES
- REPORTE DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA - SERVICIO DE INFORMACIÓN OCEANOGRÁFICA DEL FENÓMENO EL NIÑO
- GUÍAS DE IDENTIFICACIÓN - ESPECIES MARINAS
- COMISIÓN MULTISECTORIAL ESTUDIO NACIONAL FENÓMENO EL NIÑO
- PROG. INT. CONSERVACIÓN DE DELFINES (APICD)
- IMÁGENES SATELITALES
- REPOSITORIO DIGITAL
- SERVICIOS
- MACROALGAS
- PLAN DE ACCIÓN - TIBURÓN
- VARAMIENTO - MORTANDAD DE FAUNA MARINA
- FLORACIONES ALGALES NOCIVAS
- BANCO DE GERMOPLASMA ORGANISMOS ACUÁTCOS
- CONVOCATORIA
- KOPE–LAR