INFORMACIÓN SATELITAL
En esta sección se presentan los diversos productos de parámetros ambientales del océano medidos a través de sensores instalados en satélites y plataformas de observación (radares y otros sensores) que orbitan la Tierra. Estos parámetros son monitoreados en forma permanente por el Área Funcional de Sensoramiento Remoto (AFSR) de la Dirección General de Investigaciones en Hidroacústica, Sensoramiento Remoto y Artes de Pesca (DGIHSA) y el Laboratorio de Hidrofísica Marina (LHFM) de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático (DGIOCC) del IMARPE para el seguimiento de El Niño ? Oscilación Sur (ENOS) frente a la costa peruana.
La información se presenta a través de mapas, series de tiempo y diagramas Hovmöller de parámetros absolutos y como sus anomalías de la temperatura superficial del mar, presión atmosférica a nivel del mar, velocidad y dirección del viento, altura del nivel medio del mar, corrientes geostróficas, concentración de clorofila-a, entre otros. Estos parámetros se monitorean y actualizan a diversas frecuencias temporales desde diarias, pentadas (cada 5 días) y mensuales.

Sistema de constelación de satélites de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) para medir parámetros ambientales. Fuente: NASA (http://earthobservatory.nasa.gov/Features/WhyItMatters09)
Las imágenes satelitales y productos derivados para el monitoreo del océano y la atmósfera se actualizan diariamente e incluyen información de los satélites y sensores Advanced Scatterometer (SCAT), Advanced Very High Resolution Radiometer (AVHRR), Topex/Poseidon, Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) - Aqua (National Aeronautics and Space Administration (NASA)/Earth Observing System (EOS)). Las variables que se monitorean son las siguientes:
- Presión atmosférica a nivel del mar
- Mapas de presión atmosférica y sus anomalías
- Indice del Anticiclón del Pacífico Sur
- Vientos
- Mapa de vientos sobre el nivel del mar
- Diagrmas Hovmoller de vientos
- Temperatura superficial del mar
- Mapas de temperatura superficial del mar y sus anomalías
- Diagramas Hovmoller de anomalías de TSM
- Índice térmico costero peruano
- Altura del nivel del mar
- Mapa del nivel medio del mar y sus anomalías
- Mapas promedio de nivel medio del mar (pentadas)
- Corrientes marinas
- Mapas de velocidad de corrientes
- Mapas promedio de velocidad (pentadas)
- Clorofila-a
- Mapas de clorofila-a
- Series temporales
- INFORMES QUE SUSTENTAN RESOLUCIONES MINISTERIALES
- REPORTE DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA - SERVICIO DE INFORMACIÓN OCEANOGRÁFICA DEL FENÓMENO EL NIÑO
- GUÍAS DE IDENTIFICACIÓN - ESPECIES MARINAS
- COMISIÓN MULTISECTORIAL ESTUDIO NACIONAL FENÓMENO EL NIÑO
- PROG. INT. CONSERVACIÓN DE DELFINES (APICD)
- IMÁGENES SATELITALES
- REPOSITORIO DIGITAL
- SERVICIOS
- MACROALGAS
- PLAN DE ACCIÓN - TIBURÓN
- VARAMIENTO - MORTANDAD DE FAUNA MARINA
- FLORACIONES ALGALES NOCIVAS
- BANCO DE GERMOPLASMA ORGANISMOS ACUÁTCOS
- CONVOCATORIA
- KOPE–LAR