Presión Atmosférica a Nivel del Mar
La presión atmosférica es obtenida de la base de datos del National Centers for Environmental Prediction (Kalnay et al. 1996) que mide variables meteorológicas en varios niveles de presión desde la superficie hasta los 10 hPa. Estos datos tienen una resolución espacial de 2.5° y se encuentran disponibles a una frecuencia diaria mediante el enlace http://www.esrl.noaa.gov/psd/
Campo de la presión atmosférica sobre el nivel del mar
Con el fin de monitorear las zonas de alta y baja presión en el océano Pacífico tropical y subtropical, se muestra el mapa promedio de 5 días para la región comprendida entre 10° N a 60° S y de 120° E a 60° W, donde se observa la localización del Anticiclón del Pacífico Sur.


Anomalías de la presión atmosférica (hPa) a nivel del mar. (Fuente de datos: NCEP/NOAA; procesamiento de datos: Laboratorio de Modelado Oceanográfico, Ecosistémico y del Cambio Climático (LMOECC)/IMARPE)
Indice de Oscilación Sur
El índice de Oscilación Sur (IOS) mide la fluctuación, a gran escala, de la diferencia de la presión atmosférica entre Darwin (Pacífico Tropical Occidental) y Tahití (Pacífico Tropical Oriental-Central).
El IOS es un indicador de los eventos El Niño y la Niña, ya que presenta valores negativos en condiciones El Niño, y valores positivos en condiciones La Niña. El IOS es obtenido de la base de datos diarios, promediado cada 5 días. http://www.bom.gov.au/climate/enso/.

Variación temporal del Índice de Oscilación Sur estandarizado, período 2013-2015. Fuente de datos: NOAA.
- INFORMES QUE SUSTENTAN RESOLUCIONES MINISTERIALES
- REPORTE DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA - SERVICIO DE INFORMACIÓN OCEANOGRÁFICA DEL FENÓMENO EL NIÑO
- GUÍAS DE IDENTIFICACIÓN - ESPECIES MARINAS
- COMISIÓN MULTISECTORIAL ESTUDIO NACIONAL FENÓMENO EL NIÑO
- PROG. INT. CONSERVACIÓN DE DELFINES (APICD)
- IMÁGENES SATELITALES
- REPOSITORIO DIGITAL
- SERVICIOS
- MACROALGAS
- PLAN DE ACCIÓN - TIBURÓN
- VARAMIENTO - MORTANDAD DE FAUNA MARINA
- FLORACIONES ALGALES NOCIVAS
- BANCO DE GERMOPLASMA ORGANISMOS ACUÁTCOS
- CONVOCATORIA
- KOPE–LAR