MONITOREO POBLACIONAL DEL "CAMARÓN" EN RIOS DE LA COSTA PERUANA
El ?camarón de río? Cryphiops caementarius es una especie endémica de los ríos de la costa del Perú (de Lambayaque al sur) y del norte de Chile, que tiene alta demanda comercial. La actividad extractiva de este recurso constituye una importante fuente de ingresos económicos para los pobladores que viven en las zonas aledañas de los ríos.
El monitoreo poblacional del ?camarón de río? viene siendo ejecutado por el Instituto del Mar del Perú desde 1996, a fin de aportar una base científica consistente para el manejo de su pesquería. La actividad comprende la realización de prospecciones anuales en ríos de la costa centro-sur, las que están dirigidas principalmente a determinar índices de concentración y estimar niveles de abundancia de los stocks comerciales y pre-comerciales en ríos donde existe extracción intensa del recurso (Cañete, Tambo, Ocoña y Majes-Camaná).
dichas prospecciones, paralelamente se realiza el análisis de los principales parámetros fisicoquímicos de calidad del agua (oxígeno disuelto, pH, temperatura, CO2, dureza total, alcalinidad total, nitritos, nitratos y cloruros), teniendo presente que estos permiten explicar la disponibilidad del recurso en cada río.

- INFORMES QUE SUSTENTAN RESOLUCIONES MINISTERIALES
- REPORTE DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA - SERVICIO DE INFORMACIÓN OCEANOGRÁFICA DEL FENÓMENO EL NIÑO
- GUÍAS DE IDENTIFICACIÓN - ESPECIES MARINAS
- COMISIÓN MULTISECTORIAL ESTUDIO NACIONAL FENÓMENO EL NIÑO
- PROG. INT. CONSERVACIÓN DE DELFINES (APICD)
- IMÁGENES SATELITALES
- REPOSITORIO DIGITAL
- SERVICIOS
- MACROALGAS
- PLAN DE ACCIÓN - TIBURÓN
- VARAMIENTO - MORTANDAD DE FAUNA MARINA
- FLORACIONES ALGALES NOCIVAS
- BANCO DE GERMOPLASMA ORGANISMOS ACUÁTCOS
- CONVOCATORIA
- KOPE–LAR