Curso Métodos de Análisis Multivariado
El curso fue organizado por el equipo JEAI EMACEP ?Ecología Marina Cuantitativa del Ecosistema de Afloramiento Peruano?, en las fechas del 27 al 29 de abril del 2015.
Los objetivos del curso fueron:
Profesor:
Dr. Sergio Camiz, Dipartimento di Matematica Guido Castelnuovo, Sapienza Università di Roma ? Italia.


Participantes:
Christian Amao Suxo (katistico_20@hotmail.com)
Lista de participantes
Enlaces relacionados:
www.camiz.net
www.imca.edu.pe
Archivos relacionados:
Scripts en R y datos de ejemplos:
Ejemplo PCA
Ejemplo AFM
Ejemplo MCA
Los objetivos del curso fueron:
- Brindar las bases necesarias para la comprensión y utilización de las principales técnicas de análisis multivariado.
- Brindar las bases para el uso del paquete FactoMineR, librería de R especializada para el análisis multivariado.
El Dr. Sergio Camiz comenzó con una introducción del contexto actual de las técnicas de análisis multivariado y sus ventajas para el análisis exploratorio de los datos.
El primer día se trató el tema de Análisis de Componentes Principales, técnica que consiste en reducir la dimensionalidad de los datos manteniendo la mayor variabilidad de los mismos para una mejor interpretación. Para el aplicativo se utilizó la base de datos ?Decathlon?, base propia de la librería de FactoMineR.
El segundo día se trató el tema de Análisis de Correspondencias Simple que consiste que la descripcion de las relaciones entre 2 variables categóricas dispuestas en una tabla de contingencia. El Análisis de Correspondencias Múltiple es una generalizacién y estudia las características de 3 a más variables categóricas. Para el aplicativo se utilizó la base de datos ?tea?, propia de la librería FactoMineR.
Finalmente, el tercer día se trató el tema de Análisis Factorial Múltiple, técnica dedicada al análisis de conjunto de datos donde ls variables están estructuradas en grupos. Se agregó que las variables pueden ser tanto categóricas como continuas. Para el aplicativo se utilizó la base de datos ?wine?, base propia de la librería FactoMineR.
El primer día se trató el tema de Análisis de Componentes Principales, técnica que consiste en reducir la dimensionalidad de los datos manteniendo la mayor variabilidad de los mismos para una mejor interpretación. Para el aplicativo se utilizó la base de datos ?Decathlon?, base propia de la librería de FactoMineR.
El segundo día se trató el tema de Análisis de Correspondencias Simple que consiste que la descripcion de las relaciones entre 2 variables categóricas dispuestas en una tabla de contingencia. El Análisis de Correspondencias Múltiple es una generalizacién y estudia las características de 3 a más variables categóricas. Para el aplicativo se utilizó la base de datos ?tea?, propia de la librería FactoMineR.
Finalmente, el tercer día se trató el tema de Análisis Factorial Múltiple, técnica dedicada al análisis de conjunto de datos donde ls variables están estructuradas en grupos. Se agregó que las variables pueden ser tanto categóricas como continuas. Para el aplicativo se utilizó la base de datos ?wine?, base propia de la librería FactoMineR.
Profesor:
Dr. Sergio Camiz, Dipartimento di Matematica Guido Castelnuovo, Sapienza Università di Roma ? Italia.


Participantes:
Christian Amao Suxo (katistico_20@hotmail.com)
Lista de participantes
Enlaces relacionados:
www.camiz.net
www.imca.edu.pe
Archivos relacionados:
Scripts en R y datos de ejemplos:
Ejemplo PCA
Ejemplo AFM
Ejemplo MCA
- INFORMES QUE SUSTENTAN RESOLUCIONES MINISTERIALES
- REPORTE DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA - SERVICIO DE INFORMACIÓN OCEANOGRÁFICA DEL FENÓMENO EL NIÑO
- GUÍAS DE IDENTIFICACIÓN - ESPECIES MARINAS
- COMISIÓN MULTISECTORIAL ESTUDIO NACIONAL FENÓMENO EL NIÑO
- PROG. INT. CONSERVACIÓN DE DELFINES (APICD)
- IMÁGENES SATELITALES
- REPOSITORIO DIGITAL
- SERVICIOS
- MACROALGAS
- PLAN DE ACCIÓN - TIBURÓN
- VARAMIENTO - MORTANDAD DE FAUNA MARINA
- FLORACIONES ALGALES NOCIVAS
- BANCO DE GERMOPLASMA ORGANISMOS ACUÁTCOS
- CONVOCATORIA
- KOPE–LAR